Friday, September 30, 2011

Mayores Causas de Muertes en Guatemala


En Guatemala muchos guatemaltecos se están muriendo de  enfermedades que pueden ser evitables. Es muy triste saber que muchos de los guatemaltecos no tienen dinero  para tener  chequeos regulares con un doctor y que se mueren de algo que la medicina de hoy en día pueda curar. Las enfermedades más vistas en Guatemala son Neumonía, infecciones intestinales, homicidios, lesiones inflingir, desnutricion, autoinflingir y accidentales. Aunque  muchas de las enfermedades son curables el guatemalteco ha  aumentado su promedio de vida a los 69 años.

La Neumonía

La neumonía en Guatemala mata a 78 guatemaltecos por cada 100 mil habitantes, basado en este numero 
esta enfermedad es una de las mas grandes en cuanto a costo de vidas. Especialmente a niños de  cinco años y adultos mayores de 65. La Neumonía comienza con infecciones respiratorias que no han sido tratadas, después la bacteria neumococo desarrolla la neumonía. Los síntomas más comunes son toz con mucosidad, escalofríos, dificultad de respirar y dolores de cabeza.


Enfermedades  Infecciosas Intestinales


En esta población la mayoría de infecciones intestinales son causadas por la sanación de  Guatemala. Muchas de las comunidades todavía no tienen acceso a la manipulación genética de alimentos para la aplicación de suero hacia la diarrea. Hay 29 muertes por infecciones intestinales por cada 100 mil habitantes. Entre los años se ha visto mejoría en esta categoría, el gobierno a mejorado un poco la sanción de su país usando letrina, drenajes, y agua potable, pero no todas las comunidades tiene este acceso.



Homicidios, lesiones inflingir, autoinflingir y accidentales
 
Muchas de las muertes reportadas son de heridas con arma blanca o armas de fuego. Lo más  triste es que la mayoría de muertos son de jóvenes entre de 15 a 24 años de edad. Con la violencia en Guatemala, no me sorprende que el homicidio sea la número tres de las mayores causas de muertes de Guatemala. Hay 56 muertes por homicidios, lesiones, y accidentes, por cada 100 mil habitantes.




http://www.elperiodico.com.gt/es/20080120/domingo/47674