La Historia de la Marimba y las Danzas de Guatemala
Guatemala es un lugar interesante por su historia, su música y sus danzas. El instrumento conocido como la marimba es el instrumento nacional en Guatemala. El instrumento esta hecho de tubos de bambú o de calabazas. Al principio la marimba fue solo hecha para ser tocada por una sola persona, pero los guatemaltecos la construyeron de tal manera que dos personas la pudieran tocar. Algo que cabe mencionar es que originalmente la marimba consistía de solo dos octavas. No fue hasta 1894 cuando Julián Paniagua Martinez y Sebastian Hurtado la mejoraron haciendo una similitud con el número de octavas que contenían el piano, así abriendo puertas para mejoras en música que ya se gozaba en esos tiempos. Los guatemaltecos son amantes de la marimba, esta puede ser encontrada a lo largo y ancho de Guatemala. Se dice que la marimba fue creada por los africanos antes de venir a Guatemala, de donde los indígenas la copiaron y recrearon en su propia manera. Aunque la marimba no fue hecha en Guatemala la consideran de esta tierra. La música que es creada por la marimba tiene su propio estilo, creando ritmos y variedad representativo de este país.
Las danzas en Guatemala han estado desapareciendo mientras los años pasan. Aunque todavía hay danzas hoy en día, estas son muy diferentes que en sus inicios, las danzas en Guatemala son provenientes de los mayas. Los mayas bailaban para la naturaleza y en su tiempo esto era bueno para su mente y su fe hacia los dioses.
No comments:
Post a Comment